Ortodoncia
¿Quieres agendar una cita?
La ortodoncia es una especialidad clave dentro de la odontología que se encarga de corregir la posición de los dientes y los huesos maxilares para mejorar la función y la estética dental. En Clínica Dental Apolineo trabajamos con las técnicas más avanzadas para ofrecerte un tratamiento personalizado y efectivo que transforme tu sonrisa y mejore tu calidad de vida.
Ortodoncia
Sonríe con confianza
Los tratamientos de ortodoncia permiten alinear los dientes y corregir maloclusiones, lo que no solo mejora la apariencia estética, sino también la funcionalidad de la boca. En Apolineo, realizamos un diagnóstico integral mediante escaneos digitales, estudios radiográficos y planificación 3D para diseñar el plan de tratamiento más adecuado.
Contamos con diferentes opciones de ortodoncia: brackets metálicos, estéticos y ortodoncia invisible (alineadores transparentes como Invisalign). Nuestro equipo te acompañará durante todo el proceso para garantizar resultados óptimos y cómodos.
Creemos firmemente que una buena alineación dental impacta directamente en tu salud oral y autoestima. Por eso, personalizamos cada tratamiento adaptándonos a tu edad, necesidades y estilo de vida.


Ortodoncia
Preguntas frecuentes
¿Qué es la ortodoncia y por qué es importante?
La ortodoncia es la rama de la odontología que se ocupa de alinear correctamente los dientes y los huesos maxilares. Es fundamental para prevenir problemas funcionales como el desgaste dental, dolores mandibulares o dificultad al masticar. Además, mejora la estética de la sonrisa y la salud general de la boca.
¿A qué edad se puede comenzar un tratamiento de ortodoncia?
La ortodoncia puede iniciarse a partir de los 7 años, en su etapa interceptiva, y continuar en la adolescencia o incluso en la adultez, dependiendo de cada caso.
¿Es doloroso llevar ortodoncia?
Puede haber molestias leves en los primeros días tras colocar o ajustar los aparatos, pero son temporales y fáciles de manejar.
¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?
La duración varía según la complejidad del caso, pero suele oscilar entre 12 y 24 meses.